Es la reafirmación de los derechos universales de los niños

(Foto Locutores Sigma Stereo Radio / Infantil)
El día del niño es una celebración que tiene más de cuarenta años. Fue en 1954 cuando la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU)recomendó que se instituyera en todos los países el Día Universal del Niño, una fecha exclusivamente consagrada a reafirmar los derechos de los niños y a destinar diversas actividades para lograr el bienestar de los niños del mundo.
Es un día especial dedicada a la fraternidad y a la comprensión entre los niños del mundo. Fue el 20 de noviembre de 1959 cuando se aprobó la Declaración de los Derechos de los niños.
Cada país lo celebra en fecha y forma diferente, de acuerdo a como cada gobierno lo cree pertinente; pero su significado sigue siendo el mismo en todos. Por ejemplo en Bolivia se festeja el 12 de abril, enColombia es el último sábado de abril, en Paraguay es el 31 de mayo, enVenezuela es el tercer domingo de junio, en Uruguay es el 9 de agosto, y en Argentina es el segundo domingo de agosto; esto es solo por mencionar algunos lugares.
En México se celebra a nuestros niños el 30 de abril. La gran mayoría recibe regalos y son festejados sobre todo en las escuelas de los niveles de preescolar y primaria. Estas instituciones en la medida de sus posibilidades tratan de difundir entre los niños sus derechos y obligaciones; pero también es deber de los Padres reforzarlos.
¿Cómo ayudar?
Más que un regalo, lo importante es enseñar a tu pequeño a valorar lo que tiene, que no todos los niños del mundo gozan de todos sus derechos, y que debe aprovechar al máximo las oportunidades que se le brindan para ser en un futuro una persona útil para sí mismo y para la sociedad; sin olvidar por supuesto que debe disfrutar de SER NIÑO.
Recuerda que el amor y comprensión que le brindes a tu pequeño, será el mismo que él a su vez proporcione a los que lo rodean.
Fuente: ONU (Organización de las Naciones Unidas)
Related Posts:
Crisis Dominical
¿Sabes que es muy común sentirse agobiado y deprimido los fines de semana especialmente los Domingos? Varios autores lo han llamado "crisis dominical", este día es cuando usualmente baja nuestro ritmo y tenemos más tiempo … Read More
ATRACONES Y COMEDORES COMPULSIVOS
Sin
duda, aceptar nuestras curvas y amarnos es un compromiso personal para ser
felices.
Sin embargo... ¿Qué hacer con esos momentos de crisis? ¿Qué hacer cuando no
comprendo que una co… Read More
¿Porqué es importante establecer límites en nuestra relación con los demás?
Sé que ubicas perfecto varias de estas situaciones: ir a un lugar con personas que no son de tu agrado, decirle "no" a alguien que amas y sentirte pésimo por haberlo hecho, quedarte paralizad@ ante una actitud … Read More
La Doble Discriminación
DISCRIMINACIÓN
¿Y qué pasa cuando en esta sociedad se sufre doble discriminación? ¿ser obes@ y...... gay, lesbiana, piel oscura, rasgos indígenas, bajo grado escolar, algún defecto físico?
Si al buscar un empleo, pareja,… Read More
¿Qué es es la auto ayuda como proceso?
Según Muñoz, A. "La autoayuda es mucho más que el mero hecho de leer algunos libros de superación personal. Es un modo de ser y estar en el mundo, de encarar la vida y de afrontar los problemas, la enfermedad o los sinsabo… Read More